domingo, 15 de julio de 2012

UNIDAD II


   

 Las TIC  en la Educación


Las TIC  en la Educación, brindan al estudiante la oportunidad de familiarizarse desde muy temprana edad con la tecnología, lo que permite que el proceso enseñanza - aprendizaje sea más enriquecedor, logrando que el  individuo  perciba la información como útil e interesante, transformándose de un elemento pasivo a un personaje activo y destacado en su comunidad.
   (Sánchez, 2002) sostiene decir que las tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma, así como  son  un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.
  Sobre esta base, se puede considerar que en el medio educativo las TIC son medios y no fines, esto significa que son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los estudiantes. Del mismo modo, la tecnología es utilizada tanto para acercar al estudiante al mundo, como el mundo al estudiante

     El uso de medios didácticos en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha sido una constante en el devenir educativo a lo largo de la historia. Por ello, hay quienes entienden esta innovación (las TIC), como; “una vía de formación por cuanto a través de ella el profesorado adquiere nuevos conocimientos (saber), nuevas habilidades o técnicas docentes (saber hacer), nuevas actitudes de implicación y colaboración (ser), y un crecimiento de la responsabilidad ético-profesional (querer).”
     En la nueva sociedad de la información, o en términos más precisos del conocimiento en la que estamos inmersos, la tecnología se convierte en agente y motor de cambio, y abre unas nuevas posibilidades en el campo educativo.
  Las tic se caracteriza en nuestras educación como:

l  Un  carácter innovador y creativo, pues dan acceso a nuevas formas de comunicación.
l    Tienen mayor influencia y benefician en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.
l   Son consideradas temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.
l   Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de internet y la informática.
l    Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

   El beneficio de las TIC dependerá, en gran medida, de cómo las use una determinada comunidad y cuánta importancia le otorgue en su desarrollo; de todos modos, parece claro que vivimos en tiempos en los que la máxima creatividad del hombre puede marcar la diferencia, porque la nueva economía ya no está tan centrada en los recursos naturales ni en las materias primas, sino en los flujos electrónicos de información. En esos términos, las bondades y/o limitaciones podrían ser los siguientes con relación al aprendizaje, estudiante y docente.
  Las tic se procesa en el aprendizaje con bondades de Interés, motivación, interacción, continua actividad intelectual, desarrollo de la iniciativa, aprendizaje a partir de los errores, mayor comunicación profesor - estudiante, aprendizaje cooperativo, alto grado de interdisciplinariedad, alfabetización digital.
ü  Visión   interdisciplinaria;   donde   la  ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones y los servicios de información sean instrumentos  para   la  atención  de  problemas sociales del entorno donde convive, a la vez que sirvan de apoyo en la construcción del aprendizaje.
ü  Crítico y reflexivo ante la información obtenida a través de los medios de comunicación; tolerante y respetuoso de la diversidad de ideas y firme ante los valores de convivencia humana.
ü  Autor de contenidos y responsable de lo que aprende,  que     comparte    y    comunique    los Conocimientos a través de los diferentes medios.
ü  Consciente del potencial de las tecnologías y su aprovechamiento   en    la  construcción de  una sociedad que respete al ser humano y al ambiente.
    Al y audiovisual, desarrollo de habilidades de búsqueda y selección de información, mejora de las competencias de expresión y creatividad, fácil acceso a mucha información de todo tipo, visualización de simulaciones. 
ü  Utiliza los servicios de Internet (navegadores, foros, chat, correos, motores de búsqueda, Web, entre otros), audiovisuales y radioeléctricos, para el desarrollo de espacios interactivos, el fomento de actividades investigativas y la difusión de su acontecer comunitario con trascendencia universal.
ü  Asume el carácter universal y democrático de la información y el conocimiento, por lo que debe promover espacios para el trabajo colaborativo basados en TIC, con los cuales se propician la inclusión y la libertad de uso de estos recursos.
ü  Genera principios y normas que orienten el manejo y dominio de las TIC para su formación y el desarrollo  de   su   comunidad,   así  como    el fortalecimiento de la identidad local, regional y nacional.

    También existe alguna desventaja para el desarrollo del estudiante      Distracciones, dispersión, pérdida de tiempo, informaciones no fiables, aprendizajes incompletos, superficiales, diálogos muy rígidos, visión parcial de la realidad, ansiedad, dependencia de los demás. Adicción, aislamiento, cansancio visual y otros problemas físicos, inversión de tiempo, sensación de desbordamiento, comportamientos reprobables, falta de conocimiento del lenguaje, recursos educativos con poca potencialidad didáctica, virus, esfuerzo económico.
  En el docente y el estudiante cumple un rol muy importante ya que se interactúa y entra en nuestro ámbito educativo. En el estudiante Puede aprender en menos tiempo y atractivo al acceso de múltiples recursos educativos y entornos del aprendizaje, personalización de los procesos de enseñanza- aprendizaje, autoevaluación, mayor proximidad del docente, flexibilidad de estudios, instrumentos para el proceso de información,  ampliación del entorno virtual, mayor contacto, más compañerismo y colaboración.
   En el docente se desarrolla como  recursos educativos para la docencia, orientación y rehabilitación, individualización, tratamiento de la diversidad, facilidades para la realización de agrupamientos, mayor contacto con los estudiantes, liberan al docente de trabajos repetitivos, facilitan la evaluación y control actualización profesional, constituyen un buen medio de investigación didáctica del aula, contactos con otros docentes y centros. Las tics crea una gran facilidad para el desarrollo de la enseñanza parar el docente involucrando:
ü  Desarrolla estrategias didácticas apropiadas para la incorporación de las tecnologías desde su disciplina o áreas de trabajo, como soporte a la ejecución   de   las  fases    de  los  proyectos pedagógicos    de   desarrollo  endógeno   y   de seminarios de investigación.

ü  Difunde a nivel nacional e internacional los avances de Venezuela en materia de uso de las TICs en educación.

ü  Evalúa y selecciona los materiales y contenidos de interés educativo y los adapta a sus necesidades académicas, mediante el uso de las TICs.
ü  Genera materiales educativos que pueden ser consultados  por   estudiantes, profesores y  la Comunidad de manera presencial o a través de las redes telemáticas.
ü  . Guía   a los estudiantes en la selección de contenidos y las actividades de formación presentes en los sistemas informáticos, así como las rutas de aprendizaje más adecuados a sus circunstancias y necesidades.

  Así como existe las ventajas; se obtiene gran desventajas como  Estrés, desarrollo de estrategias de mínimo esfuerzo, desfases respecto a otras actividades, necesidad de actualizar equipos y programas, problemas de mantenimiento de los ordenadores, dependencia a los sistemas informáticos, exigen una mayor dedicación. Esto no se manifiesta siempre en los docenes ya que se orienta con diferentes estrategias para así llevar el buen uso de esta tecnología; siendo más innovador y practico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario